Rios y Ruralidad / Bío Bío
Exposición Centro Cultural Alfonso Lagos
CECAL UdeC Chillán.
Segunda Itinerancia del Proyecto Fondart Regional 2014. Inaugurada el día 26 de Marzo a las 19.30 hrs. y que se extenderá hasta el 23 de Abril 2015.
Exposición Centro Cultural Alfonso Lagos
CECAL UdeC Chillán.
Segunda Itinerancia del Proyecto Fondart Regional 2014. Inaugurada el día 26 de Marzo a las 19.30 hrs. y que se extenderá hasta el 23 de Abril 2015.
Exposición Sala CAP Pinacoteca Universidad de Concepción
Primera Itinerancia del Proyecto Fondart Regional 2014. Inaugurada el día 6 de Noviembre a las 19 hrs. y que se extendió hasta el 7 de Diciembre 2014.
Ese tictaqueo que se apaga en el corazón
de los alerces repitiendo
¨no hay memoria ¨, ¨no hay tiempo ¨.
Mientras murciélagos tejen las redes de
la noche.
de mitos y maravillas, Jorge Teillier
Ríos
y ruralidad es una serie de fotografías que aborda algunos estados y fragmentos
del paisaje regional del Bío-Bío, donde subyace la transformación natural,
humana y persisten algunas
huellas de aquello ¨ que fue ¨.
Estas
fotografías no están motivadas por la tradición contemplativa ni afanes documentales, obedece más a acciones
experienciales, exploración, relativización visual y temporal de éstos espacios,
donde la intervención lumínica permite una imagen única que sólo es posible en la
toma. Es un trabajo solitario, a ratos con aquel frío que recorre la espalda al internarse en la
espesura nocturna, ladridos, humedad, olores, elementos del ambiente. La luz y
la materia es una condición determinante que transforma y crea una escena en
tres etapas; el crepúsculo, la noche y el alba.
Los
ríos de esta serie son sólo cursos de agua, algunos mínimos esteros, algunos de lechos
secos que pertenecen a los lugares por donde cruzan y que casi siempre su nombre sólo conocen los lugareños. Los
ríos y lugares de importancia geopolítica, destacados en los mapas no son de
interés en esta serie, sólo aquellos donde
creo reconocer conectores, pulsos e intensidades que alimentan experiencias tan intimas como ausentes de la
anécdota con que nos han educado o inducido históricamente a reconocer estos espacios desde un cándido folclor y eternos afanes de
búsqueda de una raíz que nunca he
comprendido. Teillier escribió; " ..creo
que es un signo de madurez no preguntarse ya qué es lo chileno. Las personas
adultas no se preguntan quienes son, sino cómo van a actuar " .
Estos
espacios en su dualidad de territorio y
paisaje me permiten detenerme en sus restos de indicialidad, en sus formas que
se alzan como hitos o ¨presencias¨ en que se transforman los árboles o masas de
materia, surcos, el fr ío misterio que esconde
una quebrada, el lugar donde estaba prohibido jugar entre otros atractores.
Así
el paisaje rural puede ser un lugar donde no se puede volver, solo existe
porque se reconoce como tal en su complejidad y no como queremos que sea. Esta
es una silenciosa visita a este paisaje frágil, que deja fotografías conectadas
a pasajes tan íntimos como un recuerdo activado por el sonido del viento en los
álamos. Fernando Melo P.
La exposición consta de 23 fotografías que a continuación comparto, en orden de edición.
![]() |
(1) Sin Titulo, Coihueco
Mayo 2014
|
![]() |
(2) Sin Titulo, Ninhue
Octubre 2013
|
![]() |
(3) Sin titulo, Ninhue
Octubre 2013
|
![]() |
(4) Sin Titulo, Ninhue
Octubre 2013
|
![]() |
(5) Sin Titulo, Quillón
Junio 2014
|
![]() |
(6) Interior Quebrada,
Tomeco
Junio 2014
|
![]() |
(7) Tranque, Ninhue
Octubre 2013
|
![]() |
(8) Lecho de río, Valle Las
Trancas
Comuna de Pinto.
Diciembre 2013
|
![]() |
(9) Galpón a medianoche, Ninhue
Octubre 2013
|
![]() |
(10) Borde Quebrada,
Tomeco
Junio 2013
|
![]() |
(11) Sin Titulo, Valle
Las Trancas
Comuna de Pinto.
Diciembre 2013.
|
![]() |
(12) Dos espinos con
canoga, Ninhue
Diciembre 2013
|
![]() |
(13) Arrozal sin siembra,
camino a Coihueco, Chillàn
Julio 2014
|
![]() |
(14) Alamos, Sector Trehualemu,El Carmen
Septiembre 2014
|
![]() |
(15) Roble, Sector Trehualemu, El Carmen
Septiembre 2014
|
![]() |
(16) Patagual, Ninhue
Octubre 2013
|
![]() |
(17) Sin Titulo, Tomeco
Junio 2014
|
![]() |
(18) Potrero y Ciprés,
Sector Primera Agua,
Penco Agosto 2014.
|
![]() |
(19) Sin Titulo, Tomeco
Junio 2014
|
![]() |
(20) Sin Titulo, El Carmen
Septiembre 2014
|
![]() |
(21) Sin Titulo
Sector Primera Agua,
Penco
Agosto 2014
|
![]() |
(22) Sin Titulo, camino a
Coihueco
Chillán Julio 2014
|
![]() |
(23) Sin Título, Chillàn
Julio 2014
|
FICHA RÍOS Y RURALIDAD / BIO BÍO
Todas las fotografías de esta
exposición son copias de impresión digital profesional en papel Epson Premium semimatte 260g/m con inyección de tintas
pigmentadas realizadas en estudio Gronefot Santiago.
INAUGURACIÓN EN CECAL UdeC CHILLÁN
INAUGURACIÓN EN CECAL UdeC CHILLÁN
MONTAJE EN SALA CAP PINACOTECA UdeC CONCEPCIÓN
PRENSA, LINKS ACCIONES DE EXTENSIÓN
ASOCIADAS A LA EXHIBICIÓN
CHARLA PINACOTECA UDEC
MIÉRCOLES 3 DE DICIEMBRE 2014
![]() |
Fotografia gentileza de Edgardo Neira |
![]() |
Fotografia gentileza de Natascha de Cortillas |
Docuweb ( Contiene: documental, entrevista, reseña )
en proyecto audiovisual de fotografía chilena Rectángulo en el Ojo
Proyecto Financiado por Fondart Regional 2014 Región del Bío Bío.
Grande Maestro, mucho que decir del nuevo paisaje...
ResponderBorrar